secretos
El alma de esta serie la constituyen historias guardadas en los lugares más íntimos de la mente. Son evidencias de la vida que yacen silenciadas en lo más profundo del ser. Son experiencias que están aparentemente aisladas, pero son innegablemente cercanas. Esta serie quiere representar esos silencios intangibles con objetos materiales y cotidianos, que presencian los vaivenes de la vida. A diferencia de otros artistas que utilizan esos elementos e imágenes para evocar el pasado, en las obras que componen Secretos, Lina Leal se remite a ellos para conectar esos tiempos con el presente, como evocación al cambio, a la transformación y al diálogo.
1.eSTUDIO DE LA CAÍDA DE UNA HOJA
A lo largo de su trayectoria como artista, han estado presentes en su trabajo varias preocupaciones relacionadas con problemáticas que atañen a la mujer y a la condición femenina, entreveradas con otras que conciernen a sectores más amplios de la sociedad y a la naturaleza.
2. Si las paredes hablaran
Sucesos negativos, verdades ocultas o experiencias límite que ocurren en la vida de las personas son los relatos que están resguardados en esta obra.
3. secreter
Los secretos, esas fracciones de intimidad, son en sí mismos una construcción. Un ente sin más arquitecto que el azar.
4. riegos
Una reflexión en cuanto la transformación de nuestra tierra, su funcionalidad y su gente.
7. memorias
El agua siempre busca su camino. Ella, con su fuerza prodigiosa, empujaría cualquier obstáculo que la importunara.
5. cuarto flotante
Nuestros momentos de intimidad son compartidos con otros. Así no estén presentes, las reflexiones que acompañan esos instantes están atravesadas por nuestras experiencias con lo ajeno
6. agua
La paz se construye por personas y con personas. Agua es un encuentro introspectivo y social que les permite a las víctimas y actores del conflicto armado reconocerse como parte fundamental de la construcción de paz.